"Convergencias Góticas"
Lugar: Salón de Actos (UNAM, Facultad de Filosofía y Letras)
Martes 1 de abril
10:00 Inauguración
y Conferencia 1 (español)
Presenta: Gerardo Ortiz (Facultad de
Psicología, UNAM)
Aurora Piñeiro Carballeda (FFyL, UNAM) "¿Volver a casa? Birchwood y The Sea, de
John Banville, como recreaciones posmodernas de la tradición de la novela
gótica de la "gran casa solariega" irlandesa"
11:00 Panel 1 (español) "Convergencias góticas"
Modera: Noemí Novell (FFyL, UNAM)
Jorge Alcázar (FFyL, UNAM) "The
Sheltering Sky y la tradición gótica"
José Ricardo Chaves (FFyL, UNAM) "Gótico japonés: El caso de Ueda Akinari"
Julio María Fernández Meza (FFyL, UNAM) "Northanger Abbey: más allá de los confines de la parodia"
Anna Reid (Universidad Autónoma del Edo. de Morelos) "La figura de "freak" en la narrativa de Guadalupe Nettel"
José Eduardo Serrato Córdova (FFyL, UNAM) "Francisco Núñez de la Vega, narrador gótico del siglo XVII"
13:00
Conferencia 2 (inglés)
Presenta: Aurora Piñeiro Carballeda (FFyL, UNAM)
Peggy Dunn Bailey (Henderson
State University, EE.UU.) "Then maybe they would have understood that this
is a Gothic novel: Contemporary Forms of the Female Gothic and Daína Chaviano’s
The Island of Eternal Love"
16:00 Panel 2 (español) "Literatura gótica en Latinoamérica I"
Modera: Iván Pozos (FES Iztacala, UNAM)
Antonio Alcalá (FFyL, UNAM) "Cuerpos mutables: Transmutaciones en la ficción de
Carlos Fuentes"
María del Sol Arteaga (FFyL, UNAM) "Roberto de la Cruz: Un dandy en busca de su
destino en la estética del crimen en Ensayo
de un crimen de Rodolfo Usigli"
Gabriel Eljaiek-Rodríguez (Lawrence University, EE.UU.) "Santos monstruosos: Híbridos góticos en dos filmes
de El Santo"
David Jiménez Ixta (UAM-I) "El matrimonio espectral y la posesión diabólica en Vlad de Carlos Fuentes"
Adriana Lía Goicochea (Universidad
Nacional del Comahue, Argentina)
"Lo gótico y el
sujeto sin máscaras: Las filiaciones de la literatura rioplatense"
18:00 Conferencia
3 (inglés)
Presenta: Antonio Alcalá (Tecnológico de Monterrey,
Ciudad de México)
Kathryn A. Hardy Bernal (Auckland University of
Technology, Nueva Zelanda) "Gothic & Lolita: A Japanese Subculture
and Worldwide Phenomenon"
Miércoles 2 de abril
11:00 Panel 3 (inglés) "Una perspectiva desde la lengua
madre del gótico"
Modera:
Clark Murray (Tecnológico de Monterrey, Ciudad de México)
Ana Elena González Treviño (FFyL, UNAM) "Female space and
the Gothic imagination in The Book of
Thel and Visions of the Daughters of
Albion"
Hannah O’Connor (Cardiff
University, Reino Unido) "Sapphic Sex and the City: The Vampiric
Lesbian Flâneuse and the Gothicised Modern Metropolis"
Rodrigo Ponciano Ojeda (FFyL, UNAM) "The Dark Side of Paradise: Gothic Elements in F.
Scott Fitzgerald’s This Side of Paradise"
13:00 Conferencia 4 (inglés)
Presenta: Jessica C. Locke (Tecnológico de Monterrey, Ciudad de México)
Leonard Koos (University of Mary Washington,
EE.UU.) "Quelle
horreur! The Films of Georges Franju and the Gothic Tradition in France"
16:00 Panel 4 (español) "Seres y ambientes limítrofes"
Modera: María del Sol Arteaga (FFyL,
UNAM)
Ramón Bárcenas (Universidad
de Guanajuato) "El mundo agonizante de Luvina"
Aurora Natalia Cadillo Alonso (FFyL, UNAM) "La otredad inmortal: John Polidori y su Vampiro"
Jessica C. Locke (Tecnológico
de Monterrey, Ciudad de México) "Señorita México de Enrique Serna: ¿Comedia trágica o
tragedia cómica? Un análisis a partir de elementos góticos"
Encarnación López Gonzálvez (Universidad de Guadalajara) "De la tradición gótica en la literatura hispanoamericana: "La granja
blanca", de Clemente Palma"
Jenny Andrea Moreno Rincón (Universidad Autónoma de Colombia) y Jairo Humberto
Fernández Mojica (Universidad Minuto de Dios, Colombia) "Transmutación de la imagen del vampiro: Del
malévolo al antihéroe"
18:00 Panel 5 (español) "Lo gótico visual y sonoro"
Modera: Rafael Ayala (Tecnológico de
Monterrey, Ciudad de México)
Enrique Ajuria Ibarra (Universidad
de las Américas, Puebla) "Alucardas y Alucardos: Obsesiones vampíricas en el
cine mexicano"
Liliana García (FFyL, UNAM) "Las aves de mal agüero en la obra cinematográfica
de David Lynch"
Janet Grynberg Jasqui (FFyL,
UNAM) "Fangtasía: Hincando
el colmillo en True Blood"
Ilse Fabiola Priego Espinosa (Universidad Autónoma del Edo. de Morelos) "King y Kubrick:
Transposición en El Resplandor"
Betty Luisa Zanolli Fabila (Facultad
de Derecho, UNAM) "El gótico y el
neogótico en la música"
Jueves 3 de abril
11:00 Panel 6 (español) "Literatura gótica en Latinoamérica II"
Modera: Irene Artigas (FFyL, UNAM)
Francisco Estrada Medina (Universidad de Guadalajara) "Una lectura política del monstruo en Poemas de terror y de misterio de Luis Felipe Fabre"
Vanessa García Leyva (Universidad
de Guadalajara) "Licántropos latinoamericanos: El
caso de Versiones del lobo de Eduardo
Varas"
Fernando Herrera García (Universidad de Guadalajara) "La muerte como vehículo de transformación en "La mansión de Araucaíma":
Relato Gótico de Tierra Caliente de Álvaro Mutis"
Mexitli Nayeli López Ríos (Universidad de Guadalajara) "Configuración del cuerpo femenino en Salamandra de Efrén Rebolledo:
Una lectura sociocrítica"
Angélica Nathalie Ortiz Olivares (FFyL, UNAM) "La presencia
gótica en la novela histórica mexicana del siglo XIX: La hija del judío
de Justo Sierra O'Reilly"
13:00 Conferencia 5 (inglés)
Presenta: Antonio Alcalá (FFyL, UNAM)
Joan Hawkins (University of Indiana, Bloomington) "Avant-Goth: Avant-garde Engagements with the
Gothic and Horror"
16:00 Panel 7 (español) "Lo gótico en las letras y el arte"
Modera: Alberto Ortiz Moncada (FCPyS,
UNAM)
Denisse Arreguín (FFyL, UNAM) "El monstruo espacial de Lovecraft"
Fernando Gabriel Ballesteros Tenorio (UNAM) "El fenómeno
psicopatológico de la perversión sádico-masoquista a la luz del psicoanálisis
lacaniano: sobre la subjetividad del Marqués de Sade, su historia y literatura
como irrupción en la época contemporánea"
Emma Yolanda Martínez Mendieta (Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia) "Tunja, esencia gótica"
Oscar Quintero (Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia) "De lo gótico en Tunja, un espacio
para la investigación-creación en artes plásticas"
Emmanuel Vivanco Tovar (Universidad
Autónoma de Querétaro) "La arquitectura gótica y la
literatura de Lovecraft en la relación hombre-divinidad"
18:00 Panel 8 (español) "Más allá del gótico convencional"
Modera: Miriam Guzmán (Coloquio
Gótico Internacional)
Carlos Manuel Cruz Meza (Escritor y
criminólogo) "Los
muertos que nos dieron patria"
Martín M. Checa-Artasu (UAM-I) "El neogótico en México: Arquitecturas de lo
sagrado y símbolos para nuevos tiempos"
Eduardo Díaz Martínez (FFyL, UNAM) "La sangre NO es
graciosa: El bullying como elemento
trascendental en Carrie de Stephen King"
Pedro Hernández Baez (ITESO / University of Essex, Reino Unido) "El demonio
nietzscheano y la mirada gótica en el Origen de la Tragedia"
Leidy Andrea Ríos Restrepo (Fundación
Universitaria Luis Amigó, Colombia) "Lo siniestro en la fantasía"
No comments:
Post a Comment